En la ciudad de Granada, Clínica Consulta se ha posicionado como un centro líder en la realización de Mamografías, ofreciendo este procedimiento con la más alta calidad y precisión para el cuidado de la salud mamaria. Nuestro equipo de especialistas está altamente capacitado para llevar a cabo mamografías de detección y diagnóstico, utilizando tecnología avanzada que permite identificar cambios en el tejido mamario de manera temprana, esencial para la prevención y tratamiento del cáncer de mama.
En Clínica Consulta, comprendemos la importancia de la detección temprana en la lucha contra el cáncer de mama, por lo que nos dedicamos a proporcionar una atención integral y personalizada a cada paciente. Nuestras mamografías son realizadas en un ambiente cómodo y respetuoso, asegurando que el procedimiento sea lo más seguro y confortable posible. Además, nuestros expertos están disponibles para interpretar los resultados y ofrecer orientación sobre los siguientes pasos a seguir.
Si te encuentras en Granada y necesitas realizarte una Mamografía, Clínica Consulta es tu mejor opción. Nos comprometemos a brindarte un servicio de alta calidad en un entorno seguro y profesional, donde tu salud y bienestar son nuestra máxima prioridad. No dudes en visitarnos y confiar en nuestros especialistas para recibir el cuidado que necesitas y mereces, con la tranquilidad de estar en las mejores manos.
La mamografía es una técnica de imagen médica utilizada para examinar los tejidos mamarios mediante rayos X. Este procedimiento permite detectar alteraciones en la estructura de los senos, incluso cuando aún no hay síntomas perceptibles. Es una herramienta fundamental en el diagnóstico precoz del cáncer de mama.
El examen se realiza con un aparato llamado mamógrafo, que comprime ligeramente la mama para obtener imágenes claras y detalhadas. Aunque puede causar incomodidad, el procedimiento es rápido, seguro y vital para preservar la salud mamaria.
¿Para qué sirve la Mamografía?
La principal utilidad de la mamografía es la detección temprana del cáncer de mama. Identificar anomalías antes de que se desarrollen síntomas permite iniciar el tratamiento de forma más efectiva, aumentando significativamente las tasas de cura.
Además del cáncer, la mamografía también ayuda a diagnosticar otras condiciones benignas, como quistes, fibroadenomas y cambios en el tejido mamario relacionados con la edad o con tratamientos hormonales.
¿Cómo funciona la Mamografía?
Durante la mamografía, la paciente se coloca de pie frente al mamógrafo. El técnico posiciona la mama entre dos placas que la comprimen suavemente. Esta compresión es necesaria para obtener una imagen clara y minimizar la dosis de radiación.
Las imágenes resultantes, llamadas mamogramas, son evaluadas por un radiólogo, quien analiza cualquier anormalidad. En algunos casos, se pueden solicitar imágenes adicionales o una ecografía complementaria para mayor precisión.
¿Cuáles son los tipos de Mamografía?
Mamografía de Cribado
Este tipo está indicado para mujeres asintomáticas, generalmente a partir de los 40 años, como forma de prevención. Se realiza periódicamente para detectar cambios sospechosos antes de que puedan ser palpados o causar síntomas visibles.
Es una herramienta esencial en los programas de detección precoz del cáncer de mama, permitiendo la identificación de lesiones mínimas y potencialmente curables.
Mamografía Diagnóstica
Se utiliza cuando ya existe un síntoma, como un bulto, secreción o dolor. También es indicada cuando el examen de cribado muestra alguna anomalía que necesita investigación más profunda.
Este tipo de mamografía suele incluir más imágenes y puede ser complementada con ecografía u otros estudios para un diagnóstico más preciso.
Enfermedades que pueden ser detectadas por la Mamografía
- Cáncer de mama: Detecta tumores malignos en etapas iniciales.
- Fibroadenomas: Tumores benignos frecuentes en mujeres jóvenes.
- Quistes mamarios: Acumulaciones líquidas no cancerosas.
- Calcificaciones: Depósitos de calcio que pueden indicar cambios benignos o malignos.
- Mastopatía fibroquística: Cambios benignos en el tejido mamario.
- Lipomas: Tumores grasos no peligrosos.
- Papilomas intraductales: Lesiones benignas en los conductos mamarios.
¿Cuándo está indicada la Mamografía?
- Mujeres mayores de 40 años: Para detección precoz del cáncer.
- Historial familiar de cáncer de mama: Para vigilancia regular.
- Cambios en el tamaño o forma de la mama: Para evaluar alteraciones sospechosas.
- Presencia de bultos: Para confirmar o descartar malignidad.
- Secreciones por el pezón: Especialmente si son sanguinolentas.
- Dolor persistente en una mama: Aunque no haya bultos.
- Seguimiento de lesiones previas: Para controlar la evolución.
Cuidados pre y post para la Mamografía
Antes del examen, se recomienda no usar desodorantes, lociones o talcos en la región mamaria, ya que pueden interferir con la imagen. También es importante informar al técnico si hay prótesis mamarias.
Después de la mamografía, la paciente puede retomar sus actividades normales. Es común sentir una ligera molestia, que desaparece en pocas horas. El resultado será evaluado por un especialista, quien indicará si es necesario realizar estudios adicionales.
Contraindicaciones de la Mamografía
Aunque la mamografía es segura, puede no ser recomendada en algunos casos específicos. Por ejemplo, mujeres embarazadas o con sospecha de embarazo deben evitar el examen, salvo en situaciones muy justificadas y bajo estricta indicación médica.
En pacientes con cirugía reciente, infecciones o heridas en la región mamaria, el procedimiento también puede estar contraindicado hasta la recuperación completa.
Alternativas para quienes no pueden hacer la Mamografía
- Ecografía mamaria: Ideal para mujeres jóvenes o con mamas densas.
- Resonancia magnética mamaria: Indicada en casos de alto riesgo o para evaluar mejor lesiones complejas.
- Tomosíntesis mamaria: Una técnica avanzada que permite imágenes en 3D.
- Autoexploración mamaria: Aunque no sustituye los exámenes clínicos, contribuye a conocer el propio cuerpo.
- Examen clínico mamario: Realizado por el ginecólogo o mastólogo en consultas de rutina.
¿Necesitas agendar tu mamografía? La Clinica Consulta ofrece este examen con profissionais especializados y tecnología de calidad. Ingresa a www.clinicaconsulta.com.mx y agenda tu cita de forma rápida y segura.