Alerta por hipertensión en Colombia: cómo medir y cuándo consultar

  • Inicio
  • Blog
  • Alerta por hipertensión en Colombia: cómo medir y cuándo consultar
Alerta por hipertensión en Colombia: cómo medir y cuándo consultar
02/07

Alerta por hipertensión en Colombia: cómo medir y cuándo consultar


La hipertensión arterial, también conocida como presión alta, se ha convertido en un problema de salud pública en Colombia. Esta condición, que muchas veces no presenta síntomas evidentes, puede causar graves complicaciones si no se detecta y controla a tiempo. Según cifras del Ministerio de Salud, una proporción importante de los colombianos adultos vive con hipertensión sin saberlo, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y daño renal.

En la Clínica Consulta, recibimos a diario pacientes que desconocían su diagnóstico y solo descubrieron la hipertensión tras un chequeo médico. Por eso es fundamental saber cómo medir la presión arterial correctamente, entender qué valores son preocupantes y cuándo se debe consultar con un especialista.

¿Qué es la hipertensión arterial y por qué es peligrosa?

La hipertensión ocurre cuando la presión que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es constantemente elevada. Se considera que una persona tiene hipertensión cuando sus valores superan los 140/90 mmHg en mediciones repetidas. Esta condición obliga al corazón a trabajar más intensamente, lo cual puede debilitarlo con el tiempo.

El principal problema de la hipertensión es que es silenciosa: muchas personas no experimentan síntomas hasta que ya se ha producido daño en órganos vitales. Complicaciones como infartos, derrames cerebrales, insuficiencia renal o problemas de visión pueden prevenirse si se detecta y controla a tiempo.

Cómo medir correctamente la presión arterial

Medir la presión arterial de forma adecuada es clave para obtener un diagnóstico confiable. Lo ideal es hacerlo con un tensiómetro digital validado, sentado, con el brazo apoyado a la altura del corazón y después de haber descansado al menos 5 minutos. Se deben evitar el café, el cigarrillo y el ejercicio físico por lo menos 30 minutos antes de la medición.

También es recomendable tomar la presión en ambos brazos durante las primeras mediciones y registrar los valores para analizarlos con el médico. En la Clínica Consulta, nuestros profesionales realizan mediciones estandarizadas y enseñan a los pacientes cómo monitorear su presión en casa con seguridad.

Principales factores de riesgo en Colombia

En Colombia, el estilo de vida moderno ha contribuido al aumento de los casos de hipertensión. El consumo elevado de sal y alimentos procesados, la vida sedentaria, el estrés crónico, el tabaquismo y el sobrepeso son algunos de los factores que más influyen en la aparición de esta enfermedad.

Además, la predisposición genética juega un papel importante. Si un familiar directo ha sido diagnosticado con presión alta, es recomendable iniciar los controles periódicos desde una edad temprana. En la Clínica Consulta, trabajamos en la identificación de estos factores para orientar estrategias personalizadas de prevención.

Cuándo consultar al médico por hipertensión

Es recomendable consultar al médico si tus valores de presión arterial superan los 135/85 mmHg en varias ocasiones, especialmente si tienes antecedentes familiares o factores de riesgo asociados. También debes acudir si experimentas síntomas como dolores de cabeza frecuentes, visión borrosa, palpitaciones o sensación de mareo.

Incluso si no tienes síntomas, realizar controles anuales con el médico general o el especialista en cardiología es esencial para detectar a tiempo cualquier alteración. En la Clínica Consulta, contamos con equipos modernos para la evaluación cardiovascular y profesionales capacitados para brindarte un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Conclusión

La hipertensión es una condición común, pero potencialmente peligrosa si no se detecta ni se controla. Adoptar hábitos saludables, medir regularmente la presión arterial y consultar al médico ante cualquier señal de alerta puede marcar la diferencia en tu calidad de vida y prevenir complicaciones graves.

Si tienes dudas sobre tu presión arterial o deseas un chequeo completo, agenda una cita en la Clínica Consulta. Estamos comprometidos con tu salud cardiovascular y listos para ayudarte a cuidar de tu corazón.