Examen de colesterol: cómo interpretar los resultados y cuándo repetirlo
El colesterol es una sustancia esencial para el funcionamiento del cuerpo, pero sus niveles elevados pueden poner en riesgo la salud cardiovascular. Por eso, el examen de colesterol es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas en Colombia y en todo el mundo. Sin embargo, muchas personas reciben los resultados sin entender lo que realmente significan.
Conocer cómo interpretar los valores del colesterol y saber con qué frecuencia se debe repetir el análisis es fundamental para prevenir complicaciones como infartos, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades cardíacas. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el examen de colesterol y cómo recibir orientación adecuada con los especialistas de la Clínica Consulta.
¿Qué mide el examen de colesterol?
El examen de colesterol, también llamado perfil lipídico o panel lipídico, analiza los niveles de diferentes tipos de grasas en la sangre. Generalmente incluye cuatro componentes:
- Colesterol total: es la suma de todas las fracciones de colesterol presentes en la sangre.
- Colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad): conocido como colesterol “malo”, porque se acumula en las arterias.
- Colesterol HDL (lipoproteínas de alta densidad): considerado el colesterol “bueno”, ya que ayuda a eliminar el exceso de grasa en la sangre.
- Triglicéridos: otro tipo de grasa que puede aumentar el riesgo cardiovascular si se encuentra en niveles elevados.
Estos valores en conjunto permiten al médico evaluar tu riesgo de enfermedad cardíaca y diseñar un plan de prevención personalizado.
Cómo interpretar los resultados del colesterol
Cada componente del examen de colesterol tiene valores de referencia específicos, aunque pueden variar ligeramente según el laboratorio. A continuación, presentamos los rangos generalmente aceptados:
- Colesterol total: Normal: menos de 200 mg/dL. Alto: más de 240 mg/dL.
- Colesterol LDL: Óptimo: menos de 100 mg/dL. Alto: más de 160 mg/dL.
- Colesterol HDL: Deseable: más de 60 mg/dL. Bajo (riesgo): menos de 40 mg/dL en hombres y 50 mg/dL en mujeres.
- Triglicéridos: Normales: menos de 150 mg/dL. Elevados: más de 200 mg/dL.
Un resultado dentro del rango normal no siempre significa que no hay riesgo. Por eso, es importante considerar otros factores como antecedentes familiares, presión arterial, diabetes y hábitos de vida. En la Clínica Consulta, nuestros especialistas analizan cada resultado dentro del contexto completo del paciente.
¿Qué hacer si los niveles están alterados?
Si el examen muestra colesterol elevado, el primer paso no siempre es medicarse. En muchos casos, se recomienda modificar la alimentación, aumentar la actividad física, reducir el consumo de alcohol y dejar de fumar. Estos cambios pueden tener un impacto significativo en pocas semanas.
Cuando los niveles son muy altos o hay antecedentes de enfermedad cardiovascular, el médico puede prescribir medicamentos como estatinas. Es clave no automedicarse y seguir las recomendaciones de un profesional de salud. En la Clínica Consulta, evaluamos cada caso con enfoque integral, considerando tanto factores clínicos como estilo de vida.
¿Con qué frecuencia debo repetir el examen de colesterol?
La frecuencia del control del colesterol depende de la edad, el sexo, el historial médico y los resultados previos. En términos generales:
- Adultos mayores de 20 años con buena salud deben hacerse el examen al menos cada 4 a 6 años.
- Personas con factores de riesgo (sobrepeso, diabetes, hipertensión, antecedentes familiares) deben hacerse controles anuales o según indicación médica.
- Aquellos que ya están en tratamiento para colesterol alto necesitan seguimiento más frecuente, generalmente cada 3 a 6 meses, para evaluar la efectividad del tratamiento.
En la Clínica Consulta, puedes agendar tus exámenes con facilidad, sin filas ni demoras, y obtener acompañamiento médico para interpretar y controlar tus niveles de colesterol.
Conclusión
El examen de colesterol es una herramienta esencial para cuidar la salud del corazón. Saber leer los resultados y repetirlos con la frecuencia adecuada permite detectar a tiempo los riesgos y prevenir enfermedades graves. No dejes tu salud al azar: consulta con profesionales que puedan guiarte de forma confiable.
¿Hace cuánto tiempo no revisas tu colesterol? Agenda tu chequeo en la Clínica Consulta y recibe atención completa, desde el análisis hasta el seguimiento personalizado.